¿Qué es el Handling en Logística?
- V&Logistica Internacional
- 16 feb 2022
- 3 Min. de lectura

El servicio profesional del handling en logística es cada vez más demandado en el mercado laboral. Tal es así que prácticamente en todos los aeropuertos de España cuentan con una compañía de handling o servicio de asistencia en tierra.
El término “handling” se refiere al conjunto de actividades y operaciones que permiten que el avión pueda llevar a cabo la carga y descarga de pasajeros, mercancía y equipaje. Es un servicio que se presta a las compañías aéreas que comprende desde la asistencia de mercancías, equipaje y pasajeros hasta la asistencia en pista.
Handling aeroportuario, imprescindible en logística
En el mundo de la Supply Chain el handling o las operaciones terrestres del entorno aeronáutico se ha convertido en un proceso fundamental a nivel logístico para el
Este servicio implica a todas las actividades que se encargan de la manipulación de mercancías, almacenaje, traslado, carga y descarga en el propio aeropuerto.
Por tanto, se trata de actividades que se realizan cuando las mercancías que se quieren comercializar deben ser transportadas en avión o en avión y entre diferentes medios de transporte. De este modo, es posible el intercambio entre el modo de transporte aéreo al terrestre, a la inversa o, en el caso de los tránsitos, del aéreo al aéreo.
¿Cómo contar con un agente de handling?
A la hora de realizar un contrato de handling entre la compañía aérea y el prestador de servicios en tierra es muy común emplear el modelo estandarizado que hace público la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) en el AHM (Airport Handling Manual). La IATA es la compañía en la que se integran gran parte de las empresas aéreas de Europa. En este manual se incluye, además, una serie de buenas prácticas y recomendaciones en lo que respecta a la gestión de actividades de handling (gestión de la carga y del equipaje, seguridad aeronáutica, acuerdos de asistencia en tierra, control de movimientos, etc.).
De esta forma, IATA asegura que todo tipo de asistencia en tierra para los aviones sea equitativa y uniforme en todos los aeropuertos.
Ahora bien, en el caso de los aeropuertos públicos españoles, para operar como agentes de Handling es precisa la autorización de AENA, que es la compañía encargada de gestionar los mismos en España. Esta autorización se consigue mediante concurso público.
Por otra parte, existen aeropuertos que son también sus propios agentes handling, un servicio que se denomina autohandling.
Handling en logística: funciones de las que se encarga
Sus tareas pueden ser muy diversas. Estas son las principales funciones por las que destaca esta figura profesional:
Asistencia administrativa en tierra para servir de enlace con las autoridades locales y realizar servicios administrativos en general.
Descarga y/o recogida del equipaje facturado.
Carga del equipaje y las mercancías en el avión con equipamiento especializado, como cintas de transporte, equipos de elevación o el uso de vehículos con remolques.
Asistencia de la carga y el correo, para lo cual se encarga de su manipulación, tránsito o tratamiento de documentos pertinentes.
Clasificación de la carga en función de unos códigos específicos que expresan el tipo de carga y, de esta forma, garantizar que cada carga vaya al avión correcto
Garantiza la correcta colocación de la carga en función de sus respectivas indicaciones, la información proporcionada por el coordinador del vuelo y la normativa establecida para la misma.
Comprobación de las regulaciones vigentes respecto a la carga de combustible y lubricante del avión. En este sentido, podrá encargarse también del llenado y vaciado de combustible.
Asistencia de operaciones en pista para guiar a la aeronave en operaciones básicas.
En algunos casos, se encarga también de la asistencia de los pasajeros, para acompañarles en la llegada y/o salida, en el control de billetes o la facturación de equipajes.
Asimismo el agente de handling podrá realizar en algunas ocasiones tareas vinculadas al mantenimiento en línea o de preparación del vuelo, por ejemplo, mediante el suministro de piezas de recambio para mantenimiento, asistencia en limpieza exterior e interior de aeronave, limpieza de hielo o escarcha, etc.

Comments