Logística integral: la respuesta competitiva
La logística integral es la respuesta competitiva a un entorno tan exigente como el de las cadenas de suministro actuales, en especial desde que el e-commerce es una realidad. A diferencia de otros enfoques, esta visión holística del supply chain y su gestión incide en la importancia de garantizar la integración a cuatro niveles:
Funciones: la integración funcional de las actividades nucleares de la cadena de suministro permite obtener ventaja competitiva. La sincronización de las funciones de almacén, compras, transporte, inventario y producción, entre otras, permite minimizar tiempos muertos, reducir desechos y aumentar la eficiencia de extremo a extremo.
Infraestructura: el supply chain hoy día está globalizado y la dispersión geográfica de proveedores, fábricas, centros de distribución y clientes necesita de una respuesta integrada a nivel estructural. Para ello, la coordinación debe ser prioritaria, así como efectivo el intercambio puntual de datos entre los diferente componentes. De esta forma, la localización diversa de cada uno de los elementos no impedirá que toda la maquinaria funcione al unísono.
Planificación: el tiempo es uno de los factores más críticos a considerar al llevar a la práctica una iniciativa de logística integral. Para maximizar su control, el planning a todos los niveles debe hacerse de forma conjunta. Hay que evitar los silos de información y tratar de alinear los niveles estratégico, táctico y operativo hacia unos mismos objetivos finales.
Estrategia: este factor, en concreto, resulta crucial para asegurar la cohesión del enfoque. Es preciso definir una estrategia global que asegure que se funciona como un todo y no como una serie de componentes aislados. La fuerza de lalogística integral reside en la capacidad de optimizar las relaciones con proveedores y socios, mantener los niveles de satisfacción del consumidor y lograr ser eficientes, tanto en materia de resultados como en lo relativo a costes.
Todos estos factores pueden mantenerse en el foco y ser gestionados de una forma óptima si se cuenta con los medios apropiados. La tecnología ha evolucionado en el ámbito de la cadena de suministro y prueba de ello es el e-logistics. Sin las herramientas y programas que actualmente están a disposición de las empresas no sería posible elaborar una respuesta a la altura de las exigencias derivadas del comercio electrónico.
