top of page

Cobots: Ya están Aquí

La robótica ya está siendo ampliamente aceptada en muchos sectores y supply chain no es una excepción. En logística se utiliza principalmente para picking, embalaje y paletizado. Los cobots, máquinas diseñadas para interactuar directamente con las personas, ensamblar componentes eléctricos o preparar pedidos, son prueba de ello.

Para algunos, este avance es la clave de la eficiencia, una ventaja importante de cara a la seguridad y, además, podría ser un remedio potencial para los problemas de escasez de mano de obra de la industria.

Contents [hide]

¿Qué son los cobots?

Ventajas de los cobots

Los cobots impulsan la eficiencia en el almacén

En este momento, el uso más común de los cobots tiene que ver con la función de picking. En lugar de que los trabajadores recorran largos caminos alrededor de un almacén para hacer sus selecciones, los robots cubren la distancia. Así, en vez de que los operarios empleen el 80% de su turno caminando por el almacén y solo el 20% en actividades que generan ingresos; hoy. los robots hacen la mayor parte del viaje y el trabajador opera en un espacio más pequeño.

Los cobots también pueden lograr que los almacenes sean más eficientes al realizar tareas repetitivas que a los trabajadores no les gusta hacer.

Mejora en la seguridad gracias a los cobots

En un almacén son habituales las torceduras y esguinces de tobillo por saltar dentro y fuera de un palé, las lesiones en la espalda baja por levantar objetos pesados ​​y la fatiga de la parte superior del cuerpo por realizar trabajos repetitivos por encima de la cabeza. Todos estos problemas pueden eliminarse casi por completo con el uso de cobots.

Esto puede ayudar a las empresas a hacer frente a la escasez de mano de obra en el almacén, ya que los trabajos son más seguros y, por lo tanto, más atractivos para los trabajadores.

Mejor anticipación a las necesidades humanas

Los cobots de exoesqueletos están ayudando a mejorar las habilidades humanas al permitir a los trabajadores correr más rápido, transportar cargas más pesadas y mejorar su precisión.

Los avances en tecnología como cámaras, giroscopios, sensores y algoritmos de aprendizaje automático están permitiendo a este tipo de robots detectar y anticipar mejor los movimientos humanos, gracias al creciente desarrollo de diferentes herramientas de percepción. Esto ayuda a desarrollar cobots inteligentes y flexibles que pueden ayudar a optimizar las operaciones de la fuerza laboral al ahorrar tiempo y esfuerzo.

Aunque el mundo de la robótica en este campo es prometedor, todavía existen muchos desafíos relacionados con hallar la forma de ganar en flexibilidad y movilidad o mejorar habilidades de agarre para asemejarlas a las humanas.

que apoyan la labor de los humanos. Las versiones más modernas resultan fáciles de implementar y garantizan una buena integración con los sistemas existentes. Su facilidad de uso hace que sean atractivos para las empresas de la cadena de suministro al reducir su coste total de propiedad.

Si bien se requiere cierta capacitación inicial del personal para permitir el uso correcto y óptimo de estos robots, se puede capacitar a los cobots para llenar dispensadores en otras máquinas de producción, colocar tornillos, aplicar etiquetas y moverse por una instalación para repetir tareas en diferentes ubicaciones. Una vez capacitado, el personal puede programar y utilizar la robótica según sea necesario en sus instalaciones específicas, para aumentar la productividad en el lugar de trabajo.

Se trata de una inversión asequible, mucho más en comparación con los robots «tradicionales», ya que hablamos de una tecnología relativamente barata que ofrece grandes oportunidades para aumentar la productividad (además del retorno promedio de la inversión que se reporta, solo en el primer año de compra).

¿Imaginabas que los cobots incluso se pueden utilizar para procesar devoluciones y realizar controles de calidad?

Ventajas de los cobots

Los cobots impulsan la eficiencia en el almacén

En este momento, el uso más común de los cobots tiene que ver con la función de picking. En lugar de que los trabajadores recorran largos caminos alrededor de un almacén para hacer sus selecciones, los robots cubren la distancia. Así, en vez de que los operarios empleen el 80% de su turno caminando por el almacén y solo el 20% en actividades que generan ingresos; hoy. los robots hacen la mayor parte del viaje y el trabajador opera en un espacio más pequeño.

Los cobots también pueden lograr que los almacenes sean más eficientes al realizar tareas repetitivas que a los trabajadores no les gusta hacer.

Mejora en la seguridad gracias a los cobots

En un almacén son habituales las torceduras y esguinces de tobillo por saltar dentro y fuera de un palé, las lesiones en la espalda baja por levantar objetos pesados ​​y la fatiga de la parte superior del cuerpo por realizar trabajos repetitivos por encima de la cabeza. Todos estos problemas pueden eliminarse casi por completo con el uso de cobots.

Esto puede ayudar a las empresas a hacer frente a la escasez de mano de obra en el almacén, ya que los trabajos son más seguros y, por lo tanto, más atractivos para los trabajadores.

Mejor anticipación a las necesidades humanas

Los cobots de exoesqueletos están ayudando a mejorar las habilidades humanas al permitir a los trabajadores correr más rápido, transportar cargas más pesadas y mejorar su precisión.

Los avances en tecnología como cámaras, giroscopios, sensores y algoritmos de aprendizaje automático están permitiendo a este tipo de robots detectar y anticipar mejor los movimientos humanos, gracias al creciente desarrollo de diferentes herramientas de percepción. Esto ayuda a desarrollar cobots inteligentes y flexibles que pueden ayudar a optimizar las operaciones de la fuerza laboral al ahorrar tiempo y esfuerzo.

Aunque el mundo de la robótica en este campo es prometedor, todavía existen muchos desafíos relacionados con hallar la forma de ganar en flexibilidad y movilidad o mejorar habilidades de agarre para asemejarlas a las humanas.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentários


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Quién está detrás del blog
n303.jpg

EAE Business School es una Escuela de Negocios de reconocido prestigio en España. Ofrece formación de alta calidad en MBA, Masters y Postgrados y Grado Universitario.

Pag. Recomendadas
Buscar por etiquetas
Sigue "REDES SOCIALES"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016 por "B&M Publicidad Asociados C.A. Rif. 40768157-5

bottom of page