05 LAS CARRERAS DEL FUTURO QUE CONSTRUIRÁN EL MAÑANA EN SUPPLY CHAIN.

Como informa la revista Forbes, los avances en el campo de la tecnología están moldeando una nueva cadena de suministro.
La digitalización y la cultura del cambio que lleva consigo transforman supply chain desde dentro y desde fuera sentando las bases de su propia revolución.
La profesionalización de la cadena de suministro se empapa de innovación y eso se nota en el modo en que algunas profesiones se van adaptando al nuevo escenario, dando lugar a nuevos roles, como:
• DIRECTOR DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE:
el rol que ostentaba hasta hace no demasiado el director de logística hoy se caracteriza por el conocimiento del cliente. Datos y herramientas tecnológicas se alían para garantizar una muy buena primera impresión, una excelente segunda, y así sucesivamente. La logística se centra en identificar oportunidades en base al análisis y saber tomar la mejor decisión en el momento adecuado, incluso cuando haya que dar una respuesta en tiempo real. Hoy es posible.
• SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS COMERCIALES:
así denominan en esta publicación online a quien antes se conocía como planificador de la demanda. El cloud, machine learning y la analítica predictiva están de su parte y le ayudan a priorizar, analizar y resolver los problemas de equilibrio de la oferta y la demanda a nivel de transacción. Su objetivo no es la exactitud de las previsiones que realiza, sino la excelencia en el servicio al cliente.
• ESTRATEGA DE UTILIZACIÓN DE RECURSOS:
más allá de lo que nunca hubiera podido llegar el líder de la sostenibilidad, hoy día, este profesional lo sabe todo sobre el consumo óptimo de recursos. Sus decisiones alinean a la organización con los valores y principios de sus clientes, mejoran la selección de proveedores y son fuente de prestigio y factor diferenciador.
• JEFE DE PRODUCTOS PERSONALIZADOS:
Quien se ocupaba de planificar la producción está hoy ligado a un dispositivo de última generación que le permite conocer, en cuestión de segundos (o fracciones) el color, material y diseño que uno de sus clientes desea para el producto que acaba de comprar en línea. En su trabajo con robots la precisión es una constante, no existen los errores y prima la calidad máxima. Liberado de la necesidad de fabricar largas tiradas por bajos costos unitarios, este profesional encuentra la forma de complacer al cliente, visualizando todas las oportunidades, a medida que se presentan.
La cadena de suministro es relativamente nueva como elección de carrera de negocios y eso hace que sea un buen momento para imaginar el trabajo que desea y encontrar las herramientas para convertirlo en realidad.
“LOS RESULTADOS DE UNA ENCUESTA PRACTICADA A CERCA DE 200 PROFESIONALES DE LA CADENA DE SUMINISTRO, REVELA QUE EL 90% DE LOS PROFESIONALES SON GRADUADOS UNIVERSITARIOS, LA MITAD DE LOS CUALES CUENTA CON, AL MENOS, UN MÁSTER EN SU HABER. ADEMÁS, 2 DE CADA 3 SE ENCUENTRAN AFILIADOS ACTIVAMENTE A LAS ASOCIACIONES DE SUPPLY CHAIN COMO ISM, APICS O CSCMP”. Canadian Natural Resources Limited
Comments