top of page

Cómo construir una Imagen Profesional que transmite Eficiencia


La imagen profesional de una empresa viene determinada por las capacidades de su equipo humano. La logística es un campo en el que se necesitan perfiles tan variados como operarios de almacén, director de operaciones, coordinador de logística, operario de carretilla elevadora o responsable de mantenimiento. El trabajo de todos ellos termina repercutiendo, de una forma más o menos directa, en el cliente y, por eso, ya desde la definición de la estrategia de talento, hay que asegurarse de que la organización cuenta con el grupo humano que proyectará la imagen profesional deseada.

Eficiencia. El mejor respaldo de una buena imagen profesional

La eficiencia no tiene como único objetivo minimizar los costes. Hoy en día, no sólo debe considerarse la logística en términos de gastos e ingresos, sino que debe verse como un factor competitivo.

Quien ofrece una imagen profesional de eficiencia, quien tiene fama de poder entregar más rápido que sus competidores, en cualquier lugar y sin errores de ninguna clase se lleva a los clientes. Amazon es un buen ejemplo de ello.

Y, dentro de una cadena de suministro eficiente, como lo es la del gigante del retail, el concepto estrella es el nivel de servicio, que permite que la logística se convierta en una herramienta importante para diferenciarse de la competencia.

¿Está la imagen profesional de tu negocio asociada a la eficiencia?

Si no estás seguro de que sea así, puede ser preciso introducir algunos cambios. Para saber en qué dirección debe apuntar la transformación, lo primero es medir.

Establecer indicadores clave del rendimiento te ayudará a obtener métricas en base a las que estudiar el progreso de tu cadena de suministro. Gracias a su análisis, estarás en disposición de conocer si los procesos están optimizados, si la elección de operadores logísticos es la más acertada o si te falta control sobre algún área en concreto.

Sin embargo, hay que recordar que la imagen profesional es el resultado de la suma de capacidades, conocimientos y experiencia del equipo que está detrás de las operaciones.

En la cadena de suministro empiezan a aparecer nuevos perfiles y puede ser necesario que revises tu estrategia de talento para estar seguro de que tus activos están alineados con las necesidades presentes y futuras de supply chain. Así, en tu plantilla puedes tener que empezar a incorporar:

  • Analistas big data y científicos de datos: que te ayuden a extraer todo el valor que encierra la información, a ponerlo a disposición del cliente para garantizar una experiencia óptima e incluso a monetizarlo, obteniendo una fuente de ingresos extra derivada de todos los datos que recoges a diario.

  • CTO: puede que ya cuentes con un CIO, que es quien se responsabiliza de las tecnologías que contribuyen a mejorar la gestión del negocio, pero, dentro de poco, también podrías necesitar al Chief Technology Officer, que está detrás de la innovación que necesitas para mejorar tu posicionamiento y hacer crecer el negocio.

  • Responsable de robótica: es la actualización del jefe de mantenimiento en su versión más digital. En un momento como el que vivimos, en que robots y drones forman parte del escenario habitual de áreas como el almacén, es preciso contar con un perfil especializado en estas nuevas tecnologías, que pueda resolver os problemas que se deriven de su uso y ayudar en la elección de nuevos avances en los que invertir.

Además de estos nuevos perfiles, la imagen profesional de tu empresa depende del acierto y el compromiso con el que el Director de Operaciones, el de Logística, el de Distribución, el Gerente de Compras, el Director de Importación y Exportación, el Gerente de Negociación con Proveedores o el Jefe de Almacén cumplan con sus tareas.

Teniendo en cuenta que la cadena de suministro juega un papel clave a la hora de elevar la percepción de imagen profesional que el mercado tiene del propio negocio, puede que te interese elevar el nivel actual apoyando el desarrollo de tu equipo, con formación de calidad que les actualice, recicle y ponga sus métodos en línea con las últimas tendencias.

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Quién está detrás del blog
n303.jpg

EAE Business School es una Escuela de Negocios de reconocido prestigio en España. Ofrece formación de alta calidad en MBA, Masters y Postgrados y Grado Universitario.

Pag. Recomendadas
Buscar por etiquetas
Sigue "REDES SOCIALES"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016 por "B&M Publicidad Asociados C.A. Rif. 40768157-5

bottom of page