Ventajas de usar DRONES para Automatizar el Almacén.

Cada año, los inventarios deben llevarse a cabo en almacenes donde se requieren una importante movilización de recursos materiales y humanos. A menudo, esto implica paradas de la actividad logística que tienen un impacto perjudicial en el negocio de las empresas.
La incorporación de los drones a esta área permite automatizar el inventario y el proceso de verificación de existencias sin intervención humana.
¿Qué implicaciones tiene este cambio?
1.- Automatizar el Proceso de Inventario:
Se evitan los errores y se agilizan las operaciones. El dron está equipado con un escáner, un lector y/o una cámara, así como, en muchos casos, también tecnología de geolocalización interna, lo que le permite desplazarse en base a un plan de vuelo predeterminado. En el transcurso de su vuelo, el dron captura datos relevantes, asociando las imágenes recibidas con su posición en el almacén para traducirlas en una ubicación de almacenamiento o transmitiendo las señales RFID que recibe.
2.- Mejorar la Productividad del Almacén:
Las necesidades de material y recursos humanos necesarios para llevar a cabo los inventarios quedan reducidas al máximo. Ya no es preciso alquilar plataformas elevadoras, no hace falta detener la actividad, no es preciso llevar a cabo la movilización puntual de operadores… Un dron recoge toda a información necesaria y permite que de gestión y pueda procesar cualquier Sofware Almacenes (WMS) los datos de los productos del inventario en cuestión de segundos.
3. Optimizar la Confiabilidad de las existencias y la Calidad del Servicio:
Cuando se automatiza el sistema de información de la organización, o alguno de sus componentes, como en este caso, la información gana en objetividad y, por tanto, se vuelve más confiable. No sólo los usuarios negocio se benefician de ello sino que la calidad en la gestión de los datos se traduce en un mejor servicio, que eleva el nivel de la experiencia que se entrega al cliente.
4.- Reducir Costes:
Los drones son altamente autónomos y se ofrecen a un precio cada vez más asequible. Este tipo de artefactos trabajan día y noche, 24/7 y sólo es necesaria una inversión inicial a la que hay que sumar unos costes de mantenimiento mínimos. Además, el dron se puede utilizar para verificar los productos, así como su ubicación en el almacén con una frecuencia más elevada que permite identificar y corregir los errores de almacenamiento a lo largo del año y mejorar la calidad general de los servicios prestados.
Sin embargo, el trabajo con drones en el almacén también está asociado a ciertos inconvenientes. Es importante conocerlos antes de tomar la decisión de apostar por esta nueva forma de trabajar que los avances en la tecnología permiten. Se trata de los siguientes:
La señal GPS es más débil en el interior:
Dado que la actividad de los drones se llevará a cabo principalmente en espacios interiores, donde las señales de GPS son más débiles, las empresas que apuesten por incorporar este tipo de artefactos tendrán que considerar la posibilidad de hacer inversiones adicionales para desarrollar tecnología de posicionamiento que les ayude a mejorar la navegación en interiores.
Problemas con los empleados: El miedo a perder el puesto de trabajo por la incorporación de un dron o un robot va en aumento y esto puede provocar la desmotivación de la plantilla, conflictos internos y un ambiente enrarecido. Sin embargo, es posible evitar llegar a esta situación siguiendo el ejemplo de Boxed. Esta empresa fundada en 2013 en Edison, Nueva Jersey, podría haber ahorrado millones de dólares en el corto plazo despidiendo al 75% de sus empleados de almacén al automatizarlo. Pero decidieron no hacerlo. Si bien tres cuartas partes de la plantilla vio cómo un robot pasaba a ocuparse de sus tareas, nadie fue despedido. A los cerca de 400 empleados que operaban en cuatro centros de despacho diferentes les fueron asignadas nuevas responsabilidades, competencias diferentes que hicieron posible compaginar un almacén altamente automatizado con la permanencia en nómina de los operarios que ayudaron a hacer crecer el negocio.
Comments